Ya es Técnica en Óptica la primera graduada sorda de la Universidad Nacional del Sur

Ya es Técnica en Óptica la primera graduada sorda de la Universidad Nacional del Sur

En la colación de grados de la Universidad Nacional del Sur de Bahía Blanca, recibió su diploma María Alegría Medina, flamante Técnica Universitaria en Óptica y Contactología.

“Estoy muy contenta de recibir el título, es una hermosa profesión”, dice María Alegría Medina, chubutense de 25 años que es la primera egresada sorda de la UNS.

Ahora cursa la licenciatura, trabaja en una óptica y brinda los cursos de Lengua de Señas Argentina que la UNS y el Municipio ofrecen a la comunidad. “Me gusta que la gente se entusiasme y sume más herramientas en un mundo donde hay mucha necesidad de inclusión”, cuenta, a través de su intérprete, Daiana Visconti.

Su desempeño fue posible por su esfuerzo y la adaptación de docentes y compañeros de estudio. “Es un ejemplo para todos. A partir de su caso otros estudiantes sordos han comenzado carreras y la Subsecretaría de Inclusión pone a su disposición intérpretes en Lengua de Señas Argentina”, destacaron las autoridades.

María Alegría es sorda de nacimiento y su familia se mudó a Bahía Blanca para mejorar su calidad educativa y sanitaria. Por ella, su madre aprendió LSA y lo mismo ocurrió con sus profesores universitarios y compañeros.

Ella no entiende la lectoescritura tradicional, así que los docentes le hacían gráficos y cuadros para entender las materias. “Mi carrera fue en desafío para todos. El primer día que cursé, el profesor me saludó en lengua de señas, yo no lo podía creer. Él me dijo: yo te enseño de lentes y vos de lengua de señas”, no tengo más que agradecimiento a la Uni”.

Uno de los profesores, Alejandro Azcárate, contó que se comunicaban con Alegría a través de una app que convierte las palabras en señas. “Fue una experiencia académica muy gratificante, porque nos pudimos adaptar a lo que ella precisaba. No sabíamos nada de ese tema pero le pusimos voluntad. Ella logró una independencia muy importante en las máquinas y trabajos prácticos. Su desempeño en el aula fue excelente”.

Alegría colabora en el proyecto de extensión “Ayudemos a Ver Mejor” del Departamento de Física, que concientiza sobre el cuidado de la visión y adapta lentes para personas sin obra social.

Share