Sí a la Ley de Financiamiento Universitario

Sí a la Ley de Financiamiento Universitario

El Congreso de la Nación aprobó por amplia mayoría la Ley que garantiza el financiamiento para las universidades nacionales, pero ayer el presidente Javier Milei vetó la norma.

Las Universidades Públicas Argentinas rechazamos esta medida.

Porque la Ley propone:

  • Actualizar los gastos de funcionamiento según la inflación
  • Recomponer salarios docentes y nodocentes
  • Evitar recortes que afectan becas, materias, investigación y extensión

Hoy, las universidades enfrentamos un desfasaje del 134% en funcionamiento y más del 80% en salarios. El ajuste ya se siente en cupos, becas y actividades académicas.

La universidad pública representa solo el 1% del PBI, pero significa el 100% de las oportunidades para millones de estudiantes en todo el país.

En una conferencia de prensa, el rector de la UBA, Ricardo Gelpi y el presidente y vice del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa y Franco Bartolacci, explicaron que la crisis del sistema universitario está en un punto extremo.

Convocaron además a toda la sociedad a marchar en defensa de la Universidad Pública Nacional para que siga siendo un orgullo de los argentinos.

SÍ a la Ley de Financiamiento Universitario.

SÍ a la Universidad Pública Argentina. 

Share