SE VIENE LA TERCERA EDICIÓN DEL FIC.UBA

SE VIENE LA TERCERA EDICIÓN DEL FIC.UBA

La Universidad de Buenos Aires continúa con los preparativos para la realización del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE 2025 (FIC.UBA) donde se entregarán doctorados Honoris Causa a dos invitados especiales: Graciela Borges y Asif Kapadia, dos grandes del cine internacional.

La Universidad de Buenos Aires y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), a través de la Secretaría de Políticas de Diseño e Innovación Tecnológica, la Secretaría de Relaciones Institucionales, Cultura y Comunicación y la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido, lanzan la tercera edición del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LA UBA (FIC.UBA)

El FIC.UBA, que tendrá lugar del 1 al 8 de octubre, se afianza como un punto de encuentro para pensar el cine desde una perspectiva cultural y política. Con acceso libre y gratuito, el festival reafirma su compromiso con la diversidad, el pensamiento crítico y el fortalecimiento de una identidad audiovisual propia.

El prestigioso cineasta británico, Asif Kapadia, galardonado con el Oscar por su documental Amy, será distinguido en la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la Universidad de Buenos Aires.  En el marco del evento, el realizador presentará por primera vez en Argentina su más reciente creación: 2073, una propuesta innovadora que combina ciencia ficción y documental para retratar un futuro distópico atravesado por el autoritarismo y la crisis ambiental.

El mismo reconocimiento será otorgado a Graciela Borges, la legendaria actriz argentina. En reconocimiento a su vasta trayectoria y su impacto en la historia del cine nacional, el Festival proyectará una selección de sus películas más emblemáticas, permitiendo al público redescubrir su legado artístico. Con más de seis décadas de carrera y más de 50 películas en su haber, Borges es considerada una de las grandes divas del cine argentino. Entre sus interpretaciones más recordadas se encuentran El dependiente (1969) de Leonardo Favio, Crónica de una señora (1971) de Raúl de la Torre, La ciénaga (2001) de Lucrecia Martel y El cuento de las comadrejas (2019) de Juan José Campanella. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos reconocimientos, incluyendo la Concha de Plata a la Mejor Actriz en el Festival de San Sebastián y múltiples Premios Cóndor de Plata y Konex.

Con entrada libre y gratuita, el FIC.UBA reafirma su compromiso con la difusión del cine argentino y la celebración de sus figuras más destacadas.

El FIC.UBA está organizado por la Universidad de Buenos Aires y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), a través de la Secretaría de Políticas de Diseño e Innovación Tecnológica, la Secretaría de Relaciones Institucionales, Cultura y Comunicación y la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido.

Share