Destacada participación de investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en el Concurso Emprendimiento Argentino 2025. Los ganadores representarán a la Provincia del Chubut en la instancia nacional.
Entre los proyectos destacados en esta edición, se encuentran emprendimientos innovadores que representan la fuerza creativa y productiva de nuestra provincia. Dos de estos proyectos, que lograron llegar a la instancia final y fueron distinguidos en sus categorías, cuentan con la valiosa participación y asesoramiento técnico de docentes investigadores vinculados a nuestra casa de estudios, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), en colaboración con instituciones de referencia como el Centro Nacional Patagónico (CENPAT-CONICET) y el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP). Cabe destacar que Tamara Rubilar, de Puerto Madryn creó y dirige la empresa de base tecnológica de Puerto Madryn. Erisea , en tanto el otro proyecto ganador , Ecolysium Biotech de la localidad de Trevelin, es encabezado por Ariel Marfetan. Las propuestas fueron premiadas en las categorías de Despegue y Crecimiento y Expansión, respectivamente.
Cabe mencionar que el evento fue promovido por el Gobierno de Chubut en articulación con la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economías del Conocimiento del Ministerio de Economía de la Nación, se propone potenciar y visibilizar el talento emprendedor a nivel nacional.
El evento organizado en Rawson, con la presencia de la ministra de Producción del Chubut, Laura Mirantes, y destacados miembros del jurado, constata la articulación entre el sector académico y el sector productivo. La participación de docentes investigadores de la UNPSJB, en particular, refleja el compromiso de nuestra institución con el desarrollo regional y la incorporación de conocimiento científico en procesos de innovación y emprendimiento.
Innovación
Este reconocimiento no solo destaca la calidad de los proyectos premiados, sino también pone en evidencia la sólida formación y el acompañamiento técnico que nuestra universidad brinda a los emprendedores patagónicos. La colaboración entre investigadores, instituciones y productores pone de manifiesto el espíritu de innovación que caracteriza a la UNPSJB y su compromiso con el crecimiento sustentable de la Patagonia.
Seguiremos fomentando estos espacios de colaboración y reconocimiento, convencidos de que el talento científico y la creatividad emprendedora de nuestra región son fundamentales para potenciar el desarrollo de una Patagonia más innovadora y competitiva a nivel nacional y mundial.