Graduados y graduadas de 15 unidades académicas recibieron sus títulos en el paraninfo mayor de la universidad

Graduados y graduadas de 15 unidades académicas recibieron sus títulos en el paraninfo mayor de la universidad

El pasasdo viernes se llevó a cabo un nuevo acto de colación de grados, en dos turnos, en el Aula Magna del Rectorado. Allí recibieron sus títulos de grado y posgrado egresados y egresadas de 15 de las 17 unidades académicas de esta Casa.

A las 10 fue el turno de Agronomía; Biología, Bioquímica y Farmacia; Ciencias de la Administración, Ciencias de la Salud, Física, Geología, Humanidades e Ingeniería Química. Los discursos estuvieron a cargo del magister Miguel Aduriz -director decano del primer Departamento mencionado- y el flamante ingeniero agrónomo Joaquín Dello Stáffolo.

En su intervención, Joaquín señaló: “Hoy termina una etapa, pero también comienza otra. Nos espera un futuro lleno de desafíos y oportunidades. La universidad nos brindó las herramientas; ahora nos toca a nosotros hacerlas propias, profundizarlas y aplicarlas con compromiso y responsabilidad. Estoy seguro de que el orgullo por la UNS nos va a acompañar siempre, y como graduados estaremos disponibles para devolverle a esta casa de estudios, al menos una parte de todo lo que nos dio”.

Luego, a las 12:30, fue la entrega de Ciencias e Ingeniería de la Computación, Derecho, Economía, Geografía y Turismo, Ingeniería, Ingeniería Eléctrica y de Computadoras y Química. Las palabras alusivas fueron de la decana de esta última unidad académica, doctora Paula Messina, y la licenciada en Ciencias Ambientales Djemila Milenka Grandón Soporsky.

“La Universidad Nacional del Sur nos abrió las puertas sin pedirnos más a cambio que nuestro compromiso y nuestra capacidad. Nos demostró que el origen socioeconómico no determina el destino; que el talento está distribuido equitativamente en la sociedad, aunque no lo estén las oportunidades. Y que es deber del Estado garantizar que esas oportunidades existan. Nosotros somos la prueba viviente de que la inversión en educación pública da frutos. Frutos que se traducen en profesionales, científicos y técnicos que impulsarán a este país hacia adelante”, dijo Djemila en sus palabras.

Share