Fue la frase final de la rectora Esther Sanchez durante el cierre del acto de aniversario de la UNCUYO. Comenzó su discurso señalando la difícil situación que atraviesan las universidades y luego se centró en los ejes prioritarios de su gestión. Con la inauguración de una muestra de artes visuales y la actuación de la Orquesta Sinfónica, concluyen los festejos.
A lo largo de ocho décadas y media, la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) ha sido faro de la educación pública en Mendoza y el país al combinar excelencia académica con compromiso social. Próxima a cumplir años este 16 de agosto, y en un contexto duro y desafiante, miembros de esta comunidad celebraron el aniversario número 86 de la institución, con orgullo y esperanza. Los festejos concluirán con una muestra de artes visuales y un concierto sinfónico, este jueves y viernes, respectivamente, en la Nave UNCUYO.
Como es habitual, del acto central participaron autoridades universitarias, entre ellas, los rectores de mandato cumplido Arturo Somoza y Daniel Pizzi, la directora del CONICET, Andrea Pattini, y responsables de universidades públicas y privadas de Mendoza y de otras provincias, además de docentes, no docentes, estudiantes y graduados de la UNCUYO. También asistieron autoridades provinciales, municipales, del Cuerpo Consular de Mendoza y del Banco Patagonia, entre ellas, la asesora de Gobernación del Ministerio de Gobierno, Emilia Cabrera, quien lo hizo en representación del Gobernador —Cornejo, Casado y Cobos enviaron cartas de salutación—, el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, el subsecretario de Cultura, Diego Gareca, y el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi.
Bajo el lema Conocimientos que inspiran, la ceremonia comenzó con la actuación artística del ensamble Vivero Musical, a cargo de Héctor Colombo, y del cuerpo de Ballet, a cargo de Marisa Manyegüi. Continuó con el ingreso de la enseña patria, portada por abanderadas y abanderados de las facultades, institutos y colegios, para entonar los himnos Argentino y de la Universidad, que acompañaron las voces del Coro Universitario de Mendoza (CUM), a cargo de Silvana Vallesi.
Luego se conformó la mesa académica con autoridades de las facultades. Fue presidida por la rectora Esther Sanchez quien, acompañada del vicerrector Gabriel Fidel, compartió los ejes clave de su gestión.